HALLAZGOS INTERESANTES
ARCEN MOTOS
La DGT accede a una petición histórica de las motos que las librará de los atascos para siempre
Arcén
La DGT acaba de anunciar un importante cambio en el Reglamento General de Circulación (RGC) que afectará a cientos de miles de conductores de motocicletas y ciclomotores de toda España. Según ha desvelado el subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordás, a partir de 2021 se va a permitir a los motoristas circular por el arcén, algo que hasta ahora estaba prohibido y era considerado una infracción grave del RGC sancionada con multas de 200 euros.DGT: las motos podrán circular por el arcén en vías atascadas
Ordás lo ha anunciado en una entrevista publicada la semana pasada por la revista ‘Tráfico y Seguridad Vial’ de la DGT, en la que explica las condiciones y circunstancias excepcionales en las que se permitirá a los motoristas ‘invadir’ el arcén. «Este tipo de adaptación sólo afectará a zonas de congestión. Se adoptará en zonas frecuentemente congestionadas y en coordinación con el titular de la vía. La velocidad máxima estará limitada a 40 km/h«, señaló el subdirector de Movilidad de la DGT.

Más motos y menos coches en las ciudades
Medidas como ésta, y otras que aumentan las ventajas de circular en moto (como la limitación de la velocidad a 30 km/h en ciudad), pueden suponer un gran impulso extra al mercado de las motocicletas y ciclomotores, que no deja de crecer en toda Europa, principalmente en países con buen clima como España. Según estadísticas de la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM), las ventas de motos en la UE se incrementaron un 8% en 2019, y también se han recuperado mejor que las matriculaciones de coches nuevos durante la crisis del coronavirusMotoristas: los guantes serán obligatorios
Pero el uso del arcén no es la única gran novedad anunciada para motoristas. Otra medida aprobada por el GT-52 y que entrará en vigor en 2021 es el uso obligatorio de guantes en carretera. Según la directora adjunta de Formación de la DGT, Montserrat Pérez, es una de las medidas más consensuadas del Grupo de Trabajo ‘Motocicletas y Seguridad Vial’. «Cuando un motorista sufre un accidente y se produce una caída, por instinto antepone las manos para evitar el golpe, por lo que son una de las partes del cuerpo que sufren más lesiones», explica Pérez en la revista ‘Tráfico y Seguridad Vial’ de la DGT.
TENEMOS EL PLACER DE PRESENTARLES.
La generación Millennial en Moto.
Los nuevos clientes del taller de motos, personas nacidas entre 1981-2000. Cuentan con una forma diferente de ver el mundo ya que no piden ni valoran lo mismo que antes. Buscan en internet antes que visitar casi cualquier negocio y que vive conectado casi las 24 horas del día. Es importante conocerlos para saber adaptarse a sus necesidades, como usuarios de talleres de motos. Hay que empezar a saber como son, hay que pensar el peso que estos clientes van a tener en el mercado. Actualmente representan el 24% de la población mundial, superando en volumen a las anteriores generaciones. Les caracteriza por ser totalmente digitales. Muchos de ellos son nativos en internet y otros de televisión. Emplean largas horas de su vida en estar conectados. Las redes sociales son sus principales canales y WhatsApp es su favorita.